ESPERMATOZOIDES

Estructura del espermatozoide
Los espermatozoides son células sexuales o gametos masculinos producidos en los túbulos seminíferos de los testículos; su principal función es combinar su ADN (información genética) con el del óvulo (gameto femenino), a fin de crear un nuevo individuo. Conoce la estructura del espermatozoide.
Partes del espermatozoide
Como muestra la imagen inicial, en los gametos masculinos se identifican tres partes principales:
-
Cabeza:consta de núcleo y en su parte superior o punta existe una zona más gruesa llamada acrosoma, la cual se encarga de perforar la membrana del óvulo para lograr la fertilización. La cabeza del espermatozoide contiene ADN que, al combinarse con el del gameto femenino, creará el huevo o cigoto humano.
-
Porción media:cuerpo alargado con gran cantidad de mitocondrias, orgánulos que proporcionan energía para lograr el movimiento.
-
Cola:también llamada flagelo, es apéndice en forma de látigo que permite el desplazamiento de estas células sexuales en el líquido seminal, a fin de alcanzar el útero y la trompa de Falopio en el aparato reproductor femenino y fertilizar el óvulo. La cola se divide en pieza principal (que es la que da la movilidad) y pieza terminal.
¿Cuánto tiempo vive un espermatozoide?
No existe respuesta definitiva para esta pregunta, es decir, varios los factores aumentan o disminuyen la vida de los espermatozoides, los cuales, como se ha señalado, incluyen temperatura y pH, pero también influyen la presencia de espermicidas en la vagina o si la mujer está consumiendo hormonas.
En consecuencia, tras la eyaculación, los espermatozoides pueden vivir desde algunos minutos (en contacto con el aire) hasta 3 días (dentro de la mujer), según las condiciones que los rodeen.
Fuente: https://www.saludymedicinas.com.mx/hombre/salud-masculina/estructura-del-espermatozoide